Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.



Inicio

Nosotros

Asesoramiento Energético

Electricidad

Smart Solar

Smart Mobility

Estaciones de Recarga

Autoconsumo colectivo

Stands

Postventa

Blog

Contacto

ES / EN

Tres nuevos parques eólicos en Alemania, gracias al Grupo Iberdrola

La labor que realiza Iberdrola, como empresa líder mundial en el sector de las energías renovables, es imparable. A diario reafirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de CO2. En esta ocasión, ha accedido mediante concurso a la asignación de tres nuevas localizaciones para plantas eólico marinas en Alemania. Este ambicioso proyecto a corto plazo pone de manifiesto que su presencia en el país supondrá un antes y un después en lo que a la sostenibilidad se refiere. 

Baltic Hub, uno de los mayores parques eólico marino, generador de energía

El complejo acoge tres plantas de energía eólico marina y cuenta con 25 aerogeneradores, cuya función será producir electricidad con unos datos impactantes: abastecer a 112.000 y evitar que se emitan 252.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Los tres parques eólicos en su totalidad conseguirán producir más de 1,1 gW. Estas cifras muestran que vale la pena apostar por proyectos de esta envergadura. 

Iberdrola ofrece planes a medida para que empresas y particulares utilicen energías renovables en su día a día

La sede del Grupo Iberdrola Deutschland está plenamente focalizada en la inversión y el crecimiento de las plantas sostenibles del país, ofertando a las empresas de la zona sus confeccionados “planes a medida” en los que se adapta el presupuesto a las especificaciones de cada cliente. Con esto se pretende que los sectores de producción elijan las energías renovables como fuente de abastecimiento para la realización de sus actividades.

Aparte de esta opción, también disponen de soluciones para el autoconsumo en viviendas particulares y comunidades de propietarios, con el fin de acercar cada vez más a la población la utilización de energías limpias. Una de las opciones más demandadas en el país es el almacenamiento de la energía producida en baterías, debido a las condiciones climatológicas del lugar.

Otro de los pilares del Grupo será uno de los cambios más notables en la reducción de los GEI (gases efecto invernadero) : El Hidrógeno Verde. Se define como una fuente de energía limpia que produce gran cantidad de energía sin emitir residuos. Las plantas de obtención de Hidrógeno Verde se convertirán en la mejor alternativa para sustituir a fábricas y complejos industriales altamente contaminantes, como puede ser la industria del papel. A este proyecto, se le une la puesta en marcha de otra planta fotovoltaica,  Boldekov, que generará 56 MW y entrará en funcionamiento en el país en el año 2025.

Iberdrola continua demostrando que es posible un futuro con una huella de carbono mínima.